Entradas

Los peligros ocultos de la Televisión.

Imagen
los niños desarrollan necesidades y dependencias. Los niños aprenden mucho en sus primeros tres años en comparación con el resto de sus vidas. Ellos aprenden a caminar, aprenden a hablar y despiertan a otras experiencias del pensamiento y conocimiento en el proceso de crecimiento que tienen en su infancia. A través del juego, y del tacto, los niños van desarrollando su conocimiento de las cosas en su entorno, y de su relación con los demás, y con los miembros de la familia. Ver la televisión en sí afecta el desarrollo del niño (independientemente del contenido del programa). Las investigaciones recientes muestran que ver la televisión afecta negativamente el pensamiento de los niños, su dialéctica, la imaginación, los sentidos físico, sentimientos y comportamientos. Es muy importante que los padres estén conscientes de estos efectos. Publicidad y niños Según J. Van Evra, autor de; Televisión y el Desarrollo infantil, los niños pequeños son particularmente mas vulnerables a la...

¿Por qué los católicos bautizan a los bebitos?

Imagen
La mayoría de protestantes cree que el bautismo es solo un símbolo, o una profesión publica de la justificación recibida por la sola fe, y no es tan importante como el tener fe, porque lo que justifica es la fe, y no el bautismo como sostiene la Iglesia Católica. La lógica del hermano protestante va así: “ Usted no debe de bautizar a los niños pequeños porque ellos no pueden creer y arrepentirse, que es una condición básica y explicita en algunos lugares de la Biblia para recibir el bautismo. Mas no es así con respecto a las personas adultas y a los niños mayores, porque estos pueden arrepentirse y creer, y por eso son bautizados.” Debido a que la teología protestante no admite otro medio de justificación mas que la fe, debe ser descartado el bautismo como el medio normal y tradicional para recibir la gracia de Dios, y mas aun, si el candidato a recibir el bautismo es un infante. Fueron los pensamientos de los reformistas como Ulrico Zuinglio, Juan Calvino los que marcaron la pauta...

La veneración de los santos, por la Iglesia primitiva.

Imagen
Veneración a los santos por los primeros cristianos, tal como continua practicando la Iglesia, como por ejemplo en la canonización de Juan Pablo II. IX. Pero cuando Policarpo entró en el estadio le llegó una voz del cielo: «Mantente firme, Policarpo, y sé un hombre.» Y nadie vio al que hablaba, pero los que son de los nuestros que estaban presentes oyeron la voz. Y al final, cuando fue traído, hubo un gran tumulto, porque oyeron que habían capturado a Policarpo. Así pues, cuando lo presentaron delante del procónsul, éste inquirió si él era el hombre. Y al confesar que lo era, intentó persuadirle a que se retractara, diciendo: «Ten respeto a tu edad», y otras cosas apropiadas, como acostumbran decir: «Jura por el genio de César; y retráctate y di: Fuera los ateos.» Entonces Policarpo, con mirada solemne, contemplé toda la multitud de paganos impíos que había en el estadio, y les hizo señas con la mano; y gimiendo y mirando al cielo, dijo: «Fuera los ateos.» Pero cuando el magistrado...

Las imágenes sagradas en los concilios y catecismos.

Imagen
Los catolicos no adoramos imágenes, y el Magisterio de la Iglesia siempre ha enseñado esto. Reproduzco a continuación algunos documentos al respecto.  “El culto de la religión no se dirige a las imágenes en sí mismas como realidades , sino que las mira bajo su aspecto propio de imágenes que nos conducen a Dios encarnado. Ahora bien, el movimiento que se dirige a la imagen en cuanto tal, no se detiene en ella, sino que tiende a la realidad de la que es imagen.” (Summa theologiae, II-II, 81, 3, ad 3.) “ Porque cuanto con más frecuencia son contemplados por medio de sus representación en la imagen , tanto más se mueven los que éstas miran al recuerdo y deseo de los originales , y la de tributarles el saludo y veneración de honor no ciertamente la adoración verdadera que según nuestra fe sólo conviene a la naturaleza divina ; sino que como se hace con la figura de las preciosa y vivificante cruz, con los evangelios y con los demás objetos sagrados de culto, se las ...

¿Hay salvación fuera de la Iglesia Católica?

Imagen
Sin dudas que la doctrina católica; -Fuera de la Iglesia no hay salvación- es causa de gran encono entre los no-católicos, pues les parece una doctrina soberbia anti-bíblica, ya que es terriblemente mal interpretada por los protestantes. Irónicamente, muchos protestantes tienen su propia versión de "Fuera de la Iglesia no hay salvación". Ellos creen que a menos que uno persona acepta a Cristo como Señor y Salvador personal, él o ella será destinado/a al infierno. Si uno teclea en el buscador la frase: “Fuera de la Iglesia no hay salvación” seguramente encontrara varias opciones católicas y algunas apologías protestante sobre esta doctrina, tratando de desmentirla y tacharla como no-cristiana. El siguiente escrito es uno de ellos (Posiblemente de; Chik pulications). El catolicismo romano enseña que la salvación se obtiene solamente por medio de la Iglesia Católica: El decreto sobre Ecumenismo del Concilio Vaticano II explicita: 'Solamente por medio de la Iglesia cató...