Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Conociendo mi fe.

¿Son compatibles el Yoga y el cristianismo?

Imagen
Por Joel S. Peters. Profesor de teología en un high school católico en Montvale, New Jersey. «No es poco común en estos días ver propaganda y promociones del yoga. Abundan los libros sobre el yoga; abundan los sitios en el Internet que se ocupan de su filosofía y práctica; y seminarios de divulgación son rutinariamente ofrecidos en gimnasios, clubs de salud e, incluso, en algunas instituciones católicas. Ha penetrado tan exitosamente en nuestra cultura que incluso a mucha gente no se le mueve ni un pelo cuando eso se menciona. De hecho algunos cristianos han incorporado al yoga a sus vidas y admiran su propia actitud "inclusiva", o bien no ven nada incorrecto con practicar el yoga y estarían muy sorprendidos de saber que representa alguna amenaza espiritual de cualquier tipo. Gran ignorancia sobre el yoga »Es precisamente a causa de esta ignorancia sobre el yoga -- de parte de quienes se declaran cristianos -- que elegí escribir este artículo. No t...

¿Porque Dios permite el mal?

Imagen
Alguien nos hacia la siguiente consulta: En primer lugar os diré que creo en Dios, pero que a mi edad ya madura me surgen preguntas que me gustaría exponerlas para su comentario. A fin de no hacer un texto farragoso iré exponiendo en sucesivos mensajes cada una de las dudas que tengo:   1ª.- Siendo Dios todopoderoso bueno y magnánimo, como puede haber creado al hombre con los problemas enormes que existen en la tierra? Respondo a tus preguntas:  Pues si lees en la Biblia, (en el Génesis), Dios no creo al hombre con “problemas enormes”, por el contrario, creo al hombre para que estuviera y viviera libre de los achaques que por su caída heredamos, y que nos atormentan hoy. Y además, no solo creo al hombre con la garantía de una vida feliz, sino de una vida eterna, siempre y cuando fuera obediente a Dios y confiara en su justicia. Todas y cada un de las acciones creativas narradas en el Génesis fueron realizadas por Dios con sabiduría, y pensando en la felici...

El bautismo por los muertos.

Imagen
Los mormones invierten gran cantidad de tiempo y energías bautizando a miembros suyos cualificados para ofrecer un bautismo vicario, (como le llaman ellos), a favor de familiares y no-familiares que han muerto. Ellos recopilan registros extensos genealógicos para de ahí identificar a aquellos difuntos que murieron si ser bautizados para luego aplicarles el bautismo por medio de sus miembros. Esta practica mormona es tan desconocida por el cristianismo ortodoxo de todos las épocas que no se encuentra en ninguna otra religión o denominación o secta conocida, como la creencia espuria de la prohibición de sangre por parte de los testigos de Jehová, con los mormones cuales comparten muchas doctrinas, porque provienen del mismo trasfondo adventista. Esta nueva doctrina la introdujo el fundador del mormonismo, José Smith quien afirmaba haber recibido una revelación divina en la que ellos debían ser bautizados por los muertos. “Y además, os declaro unas palabras referentes al ...

P. Alberto Cutie, de vuelta a la Tv.

Imagen
El polémico Padre Alberto Cutie quien algunos años atrás fuera sorprendido pleno agasajo con su ahora esposa Ruhama Canellis, vuelve de nuevo a la carga ahora con un programa de televisión tipo “talk show” que será transmitido por la cadena estadounidense Fox. “Father Albert” que es el nombre del talk show, y que desde hace ya unas semanas inició sus transmisiones desde la ciudad de Nueva York, apela a ser un programa donde aquellas personas que enfrentan una crisis personal, de cualquier índole, encuentren una orientación por parte de “expertos”. El ex sacerdote católico aparte de ser el conductor será una especie de mediador para que sus invitados empiecen a visualizar que sí hay soluciones para los conflictos que la vida coloca en el camino, ¡Ja! ¡a buen santo nos encomendamos! Tuve la oportunidad de ver algunos videos promocionales de dicha cadena los cuales le brindaron nuevamente al padre Cutie la oportunidad de denigrar a la Iglesia y explayarse nuevamente s...

¿Que es una herejía?

Imagen
Jesucristo al instituir su Iglesia sobre Pedro le confiere el poder total y lo hace árbitro de la doctrina, que es la línea medular de la fe, sobre la cual funciona la vida de la Iglesia a través de los siglos. Herejía: es una doctrina que se opone inmediata, directa y contradictoriamente a la verdad revelada por Dios y propuesta auténticamente como tal por la Iglesia. La palabra "herejía" proviene de la lengua griega y encierra el concepto de error, desviación o enseñanzas de doctrinas que van contra un programa de fe, ya estructurado, o bien sometido a examen y finalmente aprobado con una definición de base inmutable. Desde el tiempo de los apóstoles abundaron las herejías: unas negaban la divinidad de Jesucristo, otras su humanidad y otras amalgamaban la doctrina cristiana con otras religiones, etc. Durante toda la época de las persecuciones oficiales surgieron herejías, la mayoría provenían de los mismos cristianos descontentos y algunas de los paganos. Tampoco falt...