Entradas

¿Hay salvación fuera de la Iglesia Católica?

Imagen
Sin dudas que la doctrina católica; -Fuera de la Iglesia no hay salvación- es causa de gran encono entre los no-católicos, pues les parece una doctrina soberbia anti-bíblica, ya que es terriblemente mal interpretada por los protestantes. Irónicamente, muchos protestantes tienen su propia versión de "Fuera de la Iglesia no hay salvación". Ellos creen que a menos que uno persona acepta a Cristo como Señor y Salvador personal, él o ella será destinado/a al infierno. Si uno teclea en el buscador la frase: “Fuera de la Iglesia no hay salvación” seguramente encontrara varias opciones católicas y algunas apologías protestante sobre esta doctrina, tratando de desmentirla y tacharla como no-cristiana. El siguiente escrito es uno de ellos (Posiblemente de; Chik pulications). El catolicismo romano enseña que la salvación se obtiene solamente por medio de la Iglesia Católica: El decreto sobre Ecumenismo del Concilio Vaticano II explicita: 'Solamente por medio de la Iglesia cató...

¿Hoy es el fin del mundo?

Imagen
Hoy es 21 de mayo y comienza el fin del mundo, según el pastor evangélico Harold Camping. Ya llevamos unas horas del comienzo del fin del mundo y no ha sucedido nada especial. Muerte, manifestaciones, hambre, violaciones de derechos humanos, banqueros corruptos, drogadictos y mafiosos, políticos ambiciosos siguen como siempre, a la orden del día.  No se conoce la hora exacta, por eso lo mismo todavía no somos conscientes del apocalipsis. Lo mismo el juicio final está programado a una hora en la que todo el planeta esté despierto, y para eso quedan unas horillas... Lo que más nos llama la atención es que la emisora Family Radio que el artífice del fin del mundo, Harold Camping, utiliza para transmitir al mundo su mensaje de "preparaos pecadores" tiene su programación prevista para más allá del 21 de mayo. Algo huele a cuerno quemado. Para que el gran evento no pase desapercibido, Family Radio, con sede en California, compró en el último mes vallas publicitar...

El Estado norteño de Chihuahua le cierra el telón a los narco-corridos.

Imagen
La violencia que se vive en torno a la música grupera ha pasado el exceso y por eso las autoridades han decidido tomar medidas extremas: No habrá más narcocorridos en Chihuahua. Marco Quezada, alcalde de esa región mexicana, ha tomado la severa decisión en base a la desbordada violencia que se sufre en torno a este estilo de música grupera: La resolución es que si algún cantante o grupo desea presentarse en Chihuahua, primero deberá mostrar una lista con el itinerario, es decir, los temas que pretende interpretar. De manera que si no se cumplen los requisitos no se otorgarán los permisos y la banda simplemente no podrá tocar en esta ciudad. Pero esta historia tiene precedentes, en 2008 Los Tucanes de Tijuana fueron vetados de la ciudad que llevan en el nombre luego de saludar a dos capos del narcotráfico. Poco tiempo después fueron víctimas de una balacera mientras se presentaban, precisamente, en Chihuahua. El Congreso de Chihuahua, al norte de México, el estado m...

Las canciones agresivas provocan reacciones violentas entre los jóvenes

Imagen
Por Alberto Jorge Rodríguez Sotelo ¿En cuántas ocasiones no hemos escuchado que ciertas canciones, de ésas que los jóvenes escuchamos una y otra vez, contienen mensajes que dañan nuestra mente, o que nos inducen a cometer actos indebidos? Pues sí, la respuesta es «muchas veces», pero, ¿en realidad esto es verdad? Un estudio realizado en la Universidad de Iowa, de Estados Unidos, ha establecido por primera vez una relación directa entre las canciones violentas de algunos grupos musicales y las reacciones agresivas de los jóvenes. Cinco experimentos diferentes, llevados a cabo por la citada universidad estadounidense, determinaron que la influencia negativa afecta a los jóvenes independientemente de su personalidad, y que el efecto acumulativo que ejercen las canciones aunado al efecto causado por la televisión, el cine y los videojuegos, provoca el peor resultado. Los especialistas en pediatría de dicha casa universitaria, afirman que la música popular puede provocar violencia ent...

Un hermano protestante pregunta sobre la beatificación.

Imagen
¿Por qué hacen santas a algunas personas? Mas bien la pregunta seria; ¿Cómo llega una persona a ser reconocida como santa según el catolicismo? Una persona llega a ser reconocida santa al ser canonizada. La canonización es una declaración del Papa que dice que la persona que murió una vez de haber pasado por los pasos previos (siervo de Dios, venerable, beato), esta ahora con Dios, y merece ser reconocido universalmente como modelo de fe, y en adelante merece que los fieles le rindan honor de dulía, por su heroísmo en las virtudes cristianas, o por haber sido martirizado y muerto por defender estos mismos principios. (La Iglesia considera santos a todas las personas que están en el Cielo, aunque no estén en el canon oficial de los santos que tiene la Iglesia, y aunque no sean católicos). ¿De quién surgió esa idea? Surgió de la Iglesia, pero eso no significa que sea una practica absurda y sin sentido, o que atente contra la ortodoxia cristiana o contra la Biblia. Por eso esto no n...

El movimiento alterado.

Imagen
El “movimiento alterado” es una corriente que rinde culto a la forma de vida y acciones violentas del crimen organizado, a través de diversas expresiones “artísticas”. Su principal vehículo de propaganda son los llamados “corridos enfermos”, que son una especie de evolución de los narcocorridos. Se trata de una industria bien organizada y con ganancias millonarias. Sus discos se pueden adquirir a través de internet en un sitio llamado puraenfermedad.com o en los mismos lugares en donde sus artistas se presentan a dar conciertos. Si usted hace una búsqueda en YouTube se encontrará con un amplio repertorio de videos musicales en donde aparecen delincuentes armados acompañados de voluptuosas mujeres, camionetas de lujo, ejecuciones, mansiones, joyas, violencia y el larguísimo etcétera con el que se ha construido el estereotipo del delincuente exitoso. Este movimiento (presumiblemente promovido y financiado por el crimen organizado) constituye una invitación a los jóvenes para unirse a...

La Virgen María evangeliza a un protestante.

Imagen
Bruno Cornacchiola nace el 9 de mayo de 1913, en Porta Metronia, Roma. El ambiente en que vivía con sus padres y cuatro hermanos era de muy mal ejemplo y de una pobreza miserable. Su padre era alcohólico y pasaba temporadas en la cárcel. Su madre lavaba ropa para sostener su familia, pero algunas veces seguía la misma conducta que su esposo. Bruno tuvo muy poca instrucción académica, únicamente la enseñanza elemental. A los catorce años hizo su primera comunión, pero luego de recibirla cayó por muy mal camino. Años mas tarde, el 7 de mayo de 1936, contrajo matrimonio con Yolanda Lo Gatto, por la Iglesia Católica. Poco después de su boda, estando ya en el partido de acción izquierda, sus amigos le convencieron que fuese a luchar en la guerra civil de España (1936-1939) al lado de los rojos (comunistas). Atrás quedó su esposa Yolanda que estaba próxima a dar a luz. Bruno fue a parar a Zaragoza, España. Los rojos estaban encendidos de odio contra la Iglesia y la perseguían brutalmente....